UNA VIDA VERDADERA: EL SACRIFICIO DE MIGUEL WOODWARD

Concon-Chile
(DEL CATÁLOGO)
A mediados de abril visitan Casa Abierta cuatro destacadas artistas muy entusiasmadas en realizar una exposición aquí en Concón. Les llama la atención el lugar, su arqueología, su historia y la reflexión estética que produce esta comuna de pescadores, con olor a empanadas de queso, de dunas, bosques y de industrias; hoy también de altas torres con exclusivos departamentos.Las dejamos instaladas frente a los mariscos preparados tan exquisitos en la Caleta San Pedro, donde las primeras líneas e ideas se proyectan en la servilleta, junto al pebre, sobre un mantel cuadriculado.
Tatiana Alamos, Mónica Maicchi, Tere Ortúzar e Isabel Viviani continuaron trabajando juntas sagradamente todos los lunes en el taller de Vitacura, en investigación y producción de obra, articulando la propuesta que hoy exponen bajo el título de Guión Visual; una definición establecida desde la pintura y la gráfica pensada eminentemente bajo el concepto de Sitio Específico, primero, porque articulan un discurso que interpreta arqueológica e históricamente a Concón y la importancia de la faena petrolera de la Refinería en este sitio y luego, porque el montaje decidido ocupa las condiciones arquitectónicas propias de Casa Abierta: un edificio rehabilitado para albergar el proyecto de responsabilidad social de ENAP Refinería Aconcagua, donde los programas multidisciplinarios de desarrollo cultural y artístico adquieren vital importancia en la participación de la comunidad.
Guión Visual es una mirada identitaria. El espectador podrá sumergirse en los innumerables dibujos y colores que recorren las paredes y de seguro encontrará algo suyo, abriendo la posibilidad de reflexionar sobre su propia historia.
- - - - -
GUION VISUAL
La historia de un lugar llamado Concón
Somos cuatro pintoras chilenas:
Tatiana Alamos, Monica Maiocchi, Tere Ortuzar e Isabel Viviani.
La curiosidad nos llevó en marzo a la Casa Abierta: Un espacio cultural donde mostraríamos nuestros trabajos. Este lugar fantástico, creado para la comunidad, nos motivó mucho mas allá de lo que pensamos. "Hay que esperar lo inesperado"... y se produjo la magia:
Un museo, con los vestigios de la Cultura Bato, los mapas del Balneario, el profesor que nos contó, con una sabiduría enorme, una historia que desconocíamos totalmente.
La Refinería y sus chimeneas gigantes, un enjambre de tubos..
Sus residencias antiguas con amores secretos escondidos.
Las playas con miles de pájaros diferentes.....
Las imágenes empezaron a aparecer, y durante estos seis meses de trabajo hemos creado más de 1000 dibujos, poemas, mapas y diagramas, que hablan de Concón.
Esta historia la hemos querido contar para la comunidad que habita este lugar.
Ellos conviven a diario con todos estos elementos y puede que aún no hayan descubierto la magia que nos impulsó a nosotros a crear este guión visual.